"Arroz con Leche" - Las mejores recetas para hacer Arroz con Leche
El arroz con leche es uno de esos postres tradicionales de los de toda la vida. Seguro que todos habéis disfrutado comiendo el mismo preparado por vuestras abuelas y madres.
Es un postre compuesto básicamente de arroz y de leche, y no hace falta ser ningún experto cocinero para prepararlo, porque su elaboración no es muy complicada ni requiere demasiado tiempo de preparación.
En esta web os mostramos toda una selección de las mejores recetas, para que aprendas a preparar tanto el arroz con leche más tradicional como otras variantes de la receta que merece la pena probar.
Arroz con Leche
Empezamos con una receta tradicional para hacer un estupendo arroz con leche. Encontrarás muchas recetas distintas, algunas añaden algún ingrediente más o cambian las cantidades de otros, pero en esencia esta es la forma más tradicional de hacer este postre.
Ingredientes de Arroz con Leche:
- 200 gramos de arroz
- 150 gramos de azúcar
- Un litro de leche entera
- Dos ramas de canela
- Piel de un limón
- Canela molida
- 50 gramos de mantequilla (Opcional)
Preparación de Arroz con Leche:
Os recomendamos tener siempre los ingredientes ya preparados antes de poneros a elaborar la receta, es decir, las cantidades ya pesadas y medidas y los utensilios necesarios ya preparados. Así podremos hacer la preparación de forma más rápida y cómoda, así nos evitamos tener que estar haciéndolo mientras se cocina el arroz con leche y con ello podemos estar pendiente que no se pegue. Es solo un consejo personal que os proponemos, pero si no lo ves necesario hazlo como mejor te manejes en la cocina.
En cuanto a los ingredientes, nosotros siempre empleamos leche entera para hacer el arroz con leche, el resultado es mucho mejor, aunque si lo preferís podréis emplear cualquier otro tipo de leche que os guste emplear. Sobre el tipo arroz, el que mejor queda es el de grano redondo, el más tradicional en nuestra cocina, ya que el de grano largo no queda igual. Y la mantequilla es opcional, aunque a nosotros nos gusta agregarla porque le da toque interesante, y mejor que sea sin sal.
Algo que también resulta interesante a tener en cuenta, y que hace que el arroz con leche quede mejor una vez hecho, es dejar en remojo el arroz que vayamos a emplear y removerlo para que pierda parte del almidón que contiene, lo que hará que el arroz con leche nos quede más suelto y menos denso. Repetimos el proceso un par de veces o tres y después escurrimos el arroz. Se nota la diferencia si se hace, a nosotros nos merece la pena hacerlo. Dicho esto, vamos a empezar a preparar la receta.
Cogemos una olla o cacerola de tamaño adecuado para preparar la receta, echamos la leche en la misma y la ponemos a calentar a fuego medio, le agregamos todo el azúcar, las ramas de canela y la piel del limón, que habremos lavado y cortado previamente, intentando emplear siempre un limón bien maduro, de color amarillo mejor que verde, para evitar que amargue, y usamos sólo la piel exterior, sin cortar la parte blanca del interior. Con un cuchillo bien afilado se hace fácilmente.
Removemos para que se disuelva el azúcar y esperamos a que la leche empiece a hervir, entonces añadimos el arroz bien escurrido y el trozo de mantequilla. Dejamos cocinar a fuego lento, cuanto más lento mejor saldrá el arroz con leche, hasta que el arroz esté bien tierno. Es importante remover de forma habitual para evitar que el arroz se pegue en el fondo de la olla. El arroz tardará unos 35-40 minutos aproximadamente en estar listo, aunque el tiempo puede variar según el tipo de arroz y la temperatura de la cocción.
Cuando el grano está tierno totalmente, sacamos la piel del limón y las ramas de canela, dejamos reposar unos minutos el arroz y después lo vertemos en la fuente o recipientes donde lo vayamos a servir. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después espolvoreamos por encima canela molida para darle más vistosidad y también un toque de sabor. Lo mejor es conservarlo en el frigorífico hasta el momento de servir este riquísimo arroz con leche tradicional.
Ingredientes:
- Un litro y medio de leche entera
- 200 gramos de arroz
- 200 gramos de miel
- 50 gramos de mantequilla
- Una rama de canela
- Canela en polvo
- Piel de un limón (Opcional)
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 200 gramos de azúcar
- Un litro y medio de leche entera
- Una vaina de vainilla
- Una rama de canela
- Piel de un limón
- Canela en polvo
Ingredientes:
- Un litro y medio de leche entera
- 275 gramos de arroz
- 275 gramos de azúcar
- 90 gramos de mantequilla
- Una rama de canela
- Piel de un limón
- Canela molida
Ingredientes:
- Medio litro de leche semidesnatada
- 100 gramos de arroz
- 8 gramos de Stevia en polvo
- La piel de limón
- Una rama de canela
- Un par de clavos
- Canela molida
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 75 gramos de azúcar
- 60 gramos de mantequilla
- 500 ml de leche
- 300 ml de nata líquida
- 300 ml de zumo de naranja recién exprimido
- La piel de una naranja
Ingredientes:
- 125 gramos de arroz
- 60 gramos de chocolate negro
- 75 gramos de azúcar
- Un litro de leche entera
- 150 ml de nata para cocinar
- Dos ramas de canela
- La piel de un limón
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 250 gramos de azúcar
- 50 gramos de mantequilla
- Un litro y medio de leche entera
- Dos ramas de canela
- La piel de un limón grande
- Una pizca de sal
- Canela molida
- Un chorrito de anís
Ingredientes:
- 150 gramos de arroz
- 100 gramos de azúcar
- Un litro de leche entera
- 250 ml de nata para cocinar
- Piel de un limón
- Una rama de canela
- Canela molida
Ingredientes:
- 125 gramos de arroz
- 125 gramos de azúcar
- Un litro de leche entera
- 25 ml de anís
- Una rama de canela
- Piel de un limón
- Canela molida
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 400 gramos de leche condensada
- 100 gramos de pasas sultanas
- 50 gramos de coco rallado
- 500 ml de leche entera
- 400 ml de agua
- 200 ml de leche evaporada
- Una rama de canela
- Un par de clavos
- La piel de un limón
- Canela molida
- Un vasito de pisco o de vino dulce
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 200 gramos de azúcar
- 100 gramos de pasas
- Dos litros de leche
- 400 ml de nata para cocinar
- Dos ramas de canela
- Una cucharada de esencia de vainilla
- Canela molida
Ingredientes:
- Un litro de leche entera
- 400 ml de leche de coco
- 200 gramos de arroz
- 250 gramos de azúcar
- 50 gramos de coco rallado
Ingredientes:
- 150 gramos de arroz
- 150 gramos de azúcar
- Un litro de leche de almendras
- Una rama de canela
- Piel de un limón
- Canela molida
- Almendras picadas (Opcional)
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 200 gramos de azúcar
- 100 gramos de manzana ya pelada
- 30 gramos de mantequilla
- 800 ml de leche entera
- Una rama de canela
- Piel de un limón
- Dos cucharadas de miel
- Canela molida
Ingredientes:
- 125 gramos de arroz redondo
- 40 gramos de azúcar
- Un litro de leche entera
- 200 ml de nata para cocinar
- 150 ml de leche condensada
- Piel de un limón
- Una rama de canela
- Canela molida
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 125 ml de nata líquida
- Litro y medio de leche entera
- 175 gramos de leche condensada
- 50 gramos de mantequilla
- Piel de un limón
- Un par de ramas de canela
- Canela en polvo
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 250 gramos de azúcar
- 75 gramos de mantequilla
- Dos litros de leche entera
- 300 ml de nata para cocinar
- Dos ramas de canela
- La piel de un limón
- Canela molida
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz
- 375 gramos de leche condensada
- 50 gramos de azúcar
- Un litro de agua
- Una rama de canela
- La piel de un limón
- Canela molida
- Un poco de sal
Ingredientes:
- 250 gramos de arroz
- 200 gramos de azúcar
- 50 gramos de mantequilla
- Dos litros de leche entera
- Una rama de canela
- Piel de un limón
- Canela molida
Ingredientes:
- 250 gramos de arroz
- 250 gramos de azúcar
- 150 gramos de frutos rojos al gusto
- Un litro y medio de leche entera
- Piel de un limón
- Una rama de canela
- Canela en polvo
Ingredientes:
- 300 gramos de arroz
- 300 gramos de azúcar
- Un litro y medio de leche de cabra
- La cáscara de un limón
- Dos ramas de canela
- Canela en polvo para decorar
Ingredientes:
- 150 gramos de arroz
- 150 gramos de azúcar
- Un litro y medio de leche entera
- Tres huevos
- Una rama de canela
- Piel de un limón
- Canela en polvo
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz de grano corto
- 750 ml de leche de soja
- 75 gramos de azúcar
- Piel de un limón
- Una vaina de vainilla
- Una rama de canela
- Canela en polvo
- Una pizca de sal
Ingredientes:
- 300 gramos de arroz redondo
- 250 gramos de azúcar
- Un litro de leche entera
- 6 huevos
- La piel de un limón
- La piel de una naranja rallada
- Dos ramas de canela
- Caramelo líquido
Ingredientes:
- Un litro de leche entera
- 150 gramos de azúcar
- 100 gramos de arroz
- 4 yemas de huevo
- Piel de dos limones
- Una rama de canela
- Una cucharada de maizena
- Canela en polvo
Ingredientes:
- 250 gramos de arroz redondo
- 350 gramos de leche condensada
- 200 ml de zumo de piña
- 400 ml de leche de coco
- 400 ml de leche evaporada
- Una cucharada de esencia de vainilla
- Una rama de canela
- Canela molida
- Un poco de sal
- Arroz con Leche y Miel
- Arroz con Leche y Vainilla
- Arroz con Leche Thermomix
- Arroz con Leche Light
- Arroz con Leche y Naranja
- Arroz con Leche y Chocolate
- Arroz con Leche Asturiano
- Arroz con Leche y Nata
- Arroz con Leche y Anís
- Arroz con Leche Peruano
- Arroz con Leche Colombiano
- Arroz con Leche y Coco
- Arroz con Leche y Almendras
- Arroz con Leche y Manzana
- Arroz con Leche Condensada
- Arroz con Leche al Horno
- Arroz con Leche Cremoso
- Arroz con Leche Cremoso sin Nata
- Arroz con Leche al Microondas
- Arroz con Leche con Frutos Rojos
- Arroz con Leche de Cabra
- Arroz con Leche con Huevo
- Arroz con Leche de Soja
- Arroz con Leche con Flan
- Arroz con Leche con Natillas
- Arroz con Leche y Piña
La preparación del arroz con leche consiste en la cocción lenta del arroz en la leche, junto a un poco de azúcar. Se puede servir tanto en frío como en caliente. Y como condimentos suele llevar principalmente canela o vainilla para darle sabor y color.
En Asturias es muy típico servirlo con el azúcar caramelizado, para ellos se quema el azúcar y queda la superficie crujiente. En otros países sudamericanos también suele servirse el arroz con leche con dulce de leche.
Los griegos y romanos lo consideraban como una especia de lujo, que traían de Oriente los más pudientes de la sociedad. Pero sobre todo lo utilizaban como medicamento por sus propiedades en la ayuda para curar problemas intestinales y digestivo.
En poco tiempo se expandió por todo el continente asiático y africano, además de comenzar a consumirse por toda Europa. En España fueron los árabes asentados en Al-Andalus quienes crearon los primeros arrozales, en una época en la que el arroz era difícil de conseguir por su elevado coste, debido a que había que importarlo para poder consumirlo.
Hoy en día es un alimento básico en casi cualquier gastronomía del mundo, en especial en la asiática, de la que es parte esencial.
· Calorías: 365 kcal.
· Grasas: 0,90 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 3,90 mg.
· Carbohidratos: 81,60 g.
· Fibra: 1,40 g.
· Azúcares: 0,15 g.
· Proteínas: 6,70 g.
· Hierro: 0,80 mg.
· Calcio: 14 mg.
· Vitamina A: 0 ug.
· Vitamina B3: 4,90 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 0 mg.
Lo normal es emplear 250 mililitros de nata líquida por cada litro de leche que se emplee, mezclando ambas antes de agregarla al arroz durante la cocción, y el resto del proceso es el mismo que ya conocemos para preparar este estupendo postre tan típico de nuestra gastronomía.
· El arroz que debemos emplear siempre es el de grano redondo, da una cocción perfecta para esta receta.
· La cocción del arroz debe hacerse a fuego lento, cuanto más lento mejor textura obtendremos en nuestro postre.
· Es de vital importancia añadir el azúcar en el momento justo, es decir, cuando el arroz esté casi totalmente cocido, para evitar que nos quede excesivamente tierno si lo agregamos demasiado pronto.
· Emplear un poco de nata junto con la leche, hace que obtengamos un arroz con leche más cremoso y agradable de comer.
· Calorías: 65,40 kcal.
· Grasas: 3,80 g.
· Colesterol: 14 mg.
· Sodio: 48 mg.
· Carbohidratos: 4,70 g.
· Fibra: 0 g.
· Azúcares: 4,70 g.
· Proteínas: 3,06 g.
· Hierro: 0,09 mg.
· Calcio: 124 mg.
· Vitamina A: 46 ug.
· Vitamina B3: 0,73 mg.
· Vitamina B12: 0,30 ug.
· Vitamina C: 1,40 mg.
· Calorías: 401 kcal.
· Grasas: 0 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 0,38 mg.
· Carbohidratos: 100 g.
· Fibra: 0 g.
· Azúcares: 100 g.
· Proteínas: 0 g.
· Hierro: 0,38 mg.
· Calcio: 0,74 mg.
· Vitamina A: 0 ug.
· Vitamina B3: 0 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 0 mg.
Para conseguir este record se elaboraron unas 8000 raciones de este tradicional postre, para lo que se emplearon unos 1200 litros de leche, 180 kilos de arroz, 240 kilos de azúcar y 5 litros de vainilla, lo que indica el tamaño del recipiente empleado para cocinar semejante cantidad de arroz con leche.
Esta fiesta anual, que se viene celebrando desde 2005, ha sido declarada de interés turístico por parte del gobierno de la zona, y se desarrolla a lo largo de tres días, siendo una celebración de gran calado entre los habitantes de la zona.
Los participantes que quieran competir en el concurso deben presentar un arror con leche elaborado únicamente con los ingredientes más tradicionales, es decir arroz redondo, leche, azúcar, canela y piel de limón. A la finalización del concurso el jurado premiará a las mejores recetas de arroz con leche que hayan presentado los concursantes.
Todos los años durante este festival, la denominada Cofradía del Arroz con Leche entrega el título de Gran Maestre del Arroz con Leche a la persona que hasta el momento haya obtenido un mayor número de premios en el concurso.
Los visitantes de este evento pueden probar gratuitamente el famoso arroz con leche de Cabranes en el Mercado Tradicional de Artesanía y Productos Agroalimentarios, además de otros muchos productos típicos y artesanos de la zona.