"Arroz con Leche Cremoso sin Nata"

- 4.5/5
- 52 votos
Receta de Arroz con Leche Cremoso sin Nata
En esta ocasión os detallamos como preparar una receta de arroz con leche cremoso sin nata, otra forma diferente a la habitual de hacer este postre y que nos quede muy cremoso. La preparación no es complicada y podrás hacerlo en poco tiempo.
Ingredientes de Arroz con Leche Cremoso sin Nata:
- 200 gramos de arroz
- 375 gramos de leche condensada
- 50 gramos de azúcar
- Un litro de agua
- Una rama de canela
- La piel de un limón
- Canela molida
- Un poco de sal
Preparación de Arroz con Leche Cremoso sin Nata:
Cuando vayamos a hacer esta receta de arroz con leche cremoso sin nata empezaremos antes de nada a preparar los ingredientes que necesitamos para la receta, para dejarlos todos bien pesados y medidos. Una vez pesemos el arroz necesario lo vamos a lavar bajo el grifo durante un par de minutos para dejarlo con menos cantidad de almidón y limpio de la suciedad que pudiera tener al ser envasado, y después lo dejamos escurrir. Este paso puedes hacerlo si prefieres metiendo el arroz en un recipiente con agua y dejándolo un rato para que suelto parte de su almidón, así quedará el grano más suelto al cocinarlo.
Lavamos también el limón y le quitamos la piel con un cuchillo bien afilado, intentando no cortar la parte blanca porque aportaría amargor a la leche una vez que la pongamos a cocer. Ahora echamos el agua en una cacerola de tamaño adecuado y ponemos a calentar, agregando también la rama de canela, la piel del limón y un poco de sal, y esperamos a que el agua empiece a hervir. En ese momento bajamos la intensidad del fuego y agregamos el arroz a la cacerola, para dejarlo cocinar a fuego suave unos 25 o 30 minutos, hasta que el arroz esté blandito pero no del todo.
Entonces echaremos la leche condensada en la cacerola junto al azúcar, y mantenemos a la misma temperatura otro cuarto de hora, removiendo de vez en cuando para que no se pegue el arroz. Si quieres conseguir un arroz con leche cremoso no tan dulce, puedes no añadirle el azúcar, ya que con la leche condensada ya debe quedar suficientemente dulce, pero todo depende del gusto de cada uno a la hora de comerlo. Como opción puedes no añadirlo y si hiciera falta añadirlo al final de la cocción del arroz con leche tras probarlo, para evitar que quede demasiado dulzón.
Tras el tiempo indicado vamos a probar el arroz, que ya debe estar bien tierno, y si es así apartamos la cacerola del fuego. Debemos tener el arroz ya bien cremoso, pero si ves que está muy líquido puedes dejarlo unos minutos más a fuego suave. Cuando esté en su punto, vamos a dejarlo que repose unos minutos y después lo vertemos en la fuente en la que vayamos a presentarlo, o bien en los recipientes individuales. No te olvides de retirar la piel del limón y la rama de canela, y después deja que se temple el arroz con leche cremoso sin nata a temperatura ambiente antes de meterlo en la nevera. Una vez esté bien frío decoramos con un poco de canela en polvo y ya podemos servir para degustar este exquisito postre casero.
Raciones / Unidades: 8
Tiempo Aproximado de Preparación: 60M
Calorías Aproximadas: 170
Vota la receta
- Arroz con Leche y Piña
- Arroz con Leche con Natillas
- Arroz con Leche con Flan
- Arroz con Leche de Soja
- Arroz con Leche con Huevo
- Arroz con Leche de Cabra
- Arroz con Leche con Frutos Rojos
- Arroz con Leche al Microondas
- Arroz con Leche Cremoso sin Nata
- Arroz con Leche Cremoso
- Arroz con Leche al Horno
- Arroz con Leche Condensada
- Arroz con Leche y Manzana
- Arroz con Leche y Almendras
- Arroz con Leche y Coco
- Arroz con Leche Colombiano
- Arroz con Leche Peruano
- Arroz con Leche y Nata
- Arroz con Leche y Anís
- Arroz con Leche Asturiano
- Arroz con Leche y Chocolate
- Arroz con Leche y Naranja
- Arroz con Leche Light
- Arroz con Leche Thermomix
- Arroz con Leche y Vainilla
- Arroz con Leche y Miel
- Gastronomía y Artes Culinarias (San Sebastián)
- Ciencias Culinarias y Gastronómicas (Barcelona)
- Ciencias Gastronómicas (Cantabria)
- Gastronomía (Madrid)
- Alimentación.es
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
- Seguridad Alimentaria en la Unión Europea
- Escuela MasterChef
Comentarios
Deja un comentario
Nota: Los comentarios de esta web reflejan las opiniones de sus propios autores, y no necesariamente reflejan la opinión de la misma. Para ayudar al mantener un ambiente cordial y amigable dentro de nuestra comunidad, abstenganse de escribir insultos, expresiones vulgares, etc.
En esta web los comentarios son moderados antes de ser publicados
Comentario enviado. Se publicará una vez moderado