Arroz con Leche Peruano

  • Arroz con Leche

    Arroz con Leche

  • Arroz con Leche y Miel

    Arroz con Leche y Miel

  • Arroz con Leche Thermomix

    Arroz con Leche Thermomix

  • Arroz con Leche Light

    Arroz con Leche Light

  • Arroz con Leche y Vainilla

    Arroz con Leche y Vainilla

"Arroz con Leche Peruano"

Arroz con Leche Peruano Vamos ahora con una receta de arroz con leche peruano, una forma de hacer el receta de arroz con leche tradicional de este país sudamericano, que si nunca has probado te recomendamos que lo hagas, ya que el resultado es realmente magnífico.
  • Estrella Completa
  • Estrella Completa
  • Estrella Completa
  • Estrella Completa
  • Estrella Media
  • 4.6/5
  • 53 votos

Receta de Arroz con Leche Peruano

Si te gusta preparar en casa diferentes tipos de postres caseros, te proponemos a continuación una receta internacional. Este arroz con leche peruano es una verdadera delicia que te va a sorprender gratamente si nunca antes lo has probado.


Ingredientes de Arroz con Leche Peruano:

- 200 gramos de arroz
- 400 gramos de leche condensada
- 100 gramos de pasas sultanas
- 50 gramos de coco rallado
- 500 ml de leche entera
- 400 ml de agua
- 200 ml de leche evaporada
- Una rama de canela
- Un par de clavos
- La piel de un limón
- Canela molida
- Un vasito de pisco o de vino dulce

Arroz con Leche Peruano

Preparación de Arroz con Leche Peruano:

El arroz con leche peruano es sin duda una de las recetas de arroz con leche que más nos gustan, ya que es un postre que combina muchos ingredientes de forma estupenda para conformar una receta realmente deliciosa y muy apetitosa de comer. Su preparación es algo más elaborada que el arroz con leche tradicional que solemos preparar, sobre todo porque se emplean más ingredientes que en el mismo, pero realmente merece la pena, una vez que lo pruebes seguro que lo vas a preparar en más ocasiones. Empezamos ya con la preparación, no pierdas detalle.

Lo primero que haremos será echar el arroz en un recipiente con agua fría, para que pierda parte de su almidón y quede más suelto una vez que tengamos lista la receta. Otra opción es lavar el arroz con el agua bajo el grifo, durante un par de minutos. Tras este paso previo vamos a echar las pasas en un recipiente junto con el vino dulce, para que se maceren durante unos minutos y tomen el sabor del vino. Tradicionalmente se emplea Pisco, una bebida alcohólica peruana elaborada a base de uvas, pero podemos sustituir por vino dulce si no tenemos, es un buen sustituto.

A continuación vamos a echar en una cacerola de buen tamaño el arroz bien escurrido, la leche entera y el agua, la piel del limón, la rama de canela y un par de clavos de olor. Calentamos a fuego medio y dejamos que comience a hervir la mezcla y entonces removeremos constantemente hasta que el líquido se consuma casi totalmente, con cuidado que no se pegue el arroz al fondo. Entonces sacamos de la cacerola los clavos, la piel del limón y la rama de canela, y ponemos a fuego suave para acabar de hacer la receta.

Echamos la leche condensada y la leche evaporada, removemos bien y cocinamos hasta que el arroz quede bien tierno, lo que vendrá a ser unos 10 minutos aproximadamente. Añadimos también el coco rallado y las pasas maceradas junto con el pisco o el vino dulce y volvemos a mezclar todos los ingredientes. Una vez esté listo el arroz vertemos todo el contenido de la cacerola en los recipientes que hayamos elegido y los dejamos reposar a temperatura ambiente, para después decorar con canela molida y dejar enfriar en la nevera antes de servir. Ya verás cómo te encanta esta receta de arroz con leche peruano y con ella sorprendes a tus invitados y comensales.

Si os gusta esta receta no dejéis de probar las otras variantes de recetas de arroz con leche que os proponemos en la web.

Raciones / Unidades: 8
Tiempo Aproximado de Preparación: 60M
Calorías Aproximadas: 425

Vota la receta


Comentarios

    Deja un comentario

    Nota: Los comentarios de esta web reflejan las opiniones de sus propios autores, y no necesariamente reflejan la opinión de la misma. Para ayudar al mantener un ambiente cordial y amigable dentro de nuestra comunidad, abstenganse de escribir insultos, expresiones vulgares, etc.

    En esta web los comentarios son moderados antes de ser publicados

    Comentario enviado. Se publicará una vez moderado